![Casa Noguera / Riesco+Rivera arquitectos - Jardín, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/56d5/2290/e58e/ce6f/f700/00bc/medium_jpg/CN_jose_riesco_francisca_rivera_14.jpg?1456808577)
- Área: 139 m²
- Año: 2011
-
Fotografías:Aryeh Kornfeld
![Casa Noguera / Riesco+Rivera arquitectos - Jardín, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/56d5/2290/e58e/ce6f/f700/00bc/medium_jpg/CN_jose_riesco_francisca_rivera_14.jpg?1456808577)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El encargo consistía en un programa sencillo un espacio donde se desarrollaran las distintas actividades públicas de la casa, estar, trabajar, comer y circular. Además de integrar en este espacio una zona de exposición de obras precolombinas. Teniendo independencia la cocina, dormitorios y baños.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56d5/24bd/e58e/cec2/3500/006e/newsletter/Planimetri%CC%81a_CN_2.jpg?1456809137)
La principal dificultad estaba dada en logar un espacio de calidad para el propietario, quien acostumbrado a vivir en grandes superficies, estaba construyendo una casa individual para un nuevo período de la vida.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56d5/2430/e58e/ce6f/f700/00c4/newsletter/Planimetri%CC%81a_CN.jpg?1456808995)
El terreno era un antigua parcela con casas y parque existente, que se subdividiría entre los hijos, dejando un remanente en el cual se debería emplazar la nueva vivienda, el acceso y estacionamientos al total del conjunto. Tocando el mínimo posible los árboles y vegetación existente.
![Casa Noguera / Riesco+Rivera arquitectos - Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/56d5/2312/e58e/ce6f/f700/00bf/newsletter/CN_jose_riesco_francisca_rivera_07.jpg?1456808705)
Estas condiciones sumadas a las vistas y asoleamiento, definían claramente las relaciones con el exterior. Las cuales estaban condicionadas y definidas. La cara sur y poniente debía ser cerradas. Por regulación la primera y por los estacionamientos la segunda.
![Casa Noguera / Riesco+Rivera arquitectos - Estanterías, Escaleras, Sillas, Fijación Vigas, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/56d5/238b/e58e/cec2/3500/0067/newsletter/CN_jose_riesco_francisca_rivera_05.jpg?1456808836)
Para seguir manteniendo la relación visual con el parque, se opto por una segunda plata que conectada atreves de una rampa, que busca prever un futuro incierto y permite un fácil acceso al muro biblioteca.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56d5/241f/e58e/cec2/3500/006a/newsletter/Planimetri%CC%81a_CN_9.jpg?1456808979)
La casa se configura como 2 rectángulos girados en primer y segundo piso. Buscando recogen las principales vistas y asoleamientos, estos se conectan atreves de una doble altura y la rampa- biblioteca. Este giro genera espacios intermedios, que permiten por un lado dar privacidad a los distintos usos, exponer las figuras precolombinas, concentrando en un mismo espacio la totalidad del espacio público requerido. Exteriormente atreves de estos quiebres y muros, se construyen 5 patios de distintas cualidades, generando aperturas y cerramientos condicionando la relación con el exterior y el paisaje existente.